
Unos ocupan el espacio reservado para tu seguridad entre tu vehículo y el que te precede en un atasco; otros “te comen el culo del coche” dándote las largas o poniendo el intermitente izquierdo aunque vayas al máximo de la velocidad permitida; otros cruzan calles o se incorporan a ellas como si fueran los únicos en el asfalto, ajenos a todo lo que acontece y circula a su alrededor; y los más van cometiendo infracciones una tras otra poniendo en peligro su integridad y la de todos los demás.

En época estival, las campañas de la Dirección General de Tráfico se intensifican para concienciar a los conductores de los peligros en la carretera. En todos ellos se resalta la idea de que “lo importante es que llegues”. Cosa obvia a no ser que seamos unos kamikazes (personas que se juegan la vida realizando una acción temeraria), que de esos hay muchos. ¿Por qué no hacen una campaña dirigida a todos estos conductores que adelantan por la derecha y a los que los intermitentes los tienen en el vehículo porque venían de fábrica?
Se han hecho campañas para el uso de la señal V-23 en vehículos de gran tonelaje (señal reflectante de marcado de contorno para ver el perímetro trasero y lateral de los vehículos); campañas para la convivencia con las bicicletas; para el control de camiones y furgonetas; de vigilancia y control de distracciones; de conducción inteligente… y de accidentalidad en fin de semana dirigidas a los motoristas. ¿Para cuándo la de los adelantamientos prohibidos?
Todas estas campañas son interesantes y tienen como fin reducir la siniestralidad en las carreteras. No me parecen mal, pero hay muchas otras lagunas que deberían cubrirse: revisión de las penas por accidentes mortales (algún día expondré una vivencia familiar que tuvimos que sufrir con este tema); concienciar a los ciclistas de que las normas de circulación también les influyen a ellos, si yo tengo que respetar el código y las señales, ellos también; y el estado del firme en carreteras, autovías y calles, entre otras.
Y pediría al señor mandamás de la Dirección General de Tráfico, que empleara a los agentes de tráfico de la Guardia Civil en algo más que a poner multas. Hace años, muchos años, los conductores veíamos más agentes por nuestras carreteras velando por nuestra seguridad y menos agentes agazapados y escondidos, inmortalizándonos con sus radares, que de eso, ya se encargan los radares fijos.
2 comentarios:
Desde mi corta experiencia en tiempo pero alguna en kilómetros y mi gran afición al 3 carril noto que el personal tiene muy poca paciencia,si yo voy a 150 adelantando a vehículos del segundo carril por que me tengo que buscar una maniobra complicada para dejarte a ti que vienes a 200 pasar, esta claro que vas mas rápido pero lo siento estoy adelantando vehículos y quiero pasar a tres que van seguidos te esperas un poquito frenas y luego continuas que el carnet se superpiloto se lo dan a muy pocos.
Nota: Las velocidades incluidas en la explicación son ficticias y se han incluido para dar dramatismo a la situación todo parecido con la realidad es pura coincidencia.(que el post lo lee la familia)
Melkor
. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL
EN LA CONDUCCION DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años
Publicar un comentario