Mostrando entradas con la etiqueta diarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diarios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

La prensa en Internet

Siguiendo con los consejos para ahorrar unos cuantos euros, hoy vamos a hablar de cómo leer la prensa a través de Internet. Todos los lectores tenemos la posibilidad de acceder a las versiones digitales que nos ofrecen los diarios, con actualizaciones continuas de las noticias que van sucediendo en el mundo. Unas veces encontramos todo lo que buscamos y otras no las encontramos porque sólo aparecen en las ediciones impresas.

Existen varios sitios en Internet, que nos permiten no sólo leer esas ediciones impresas, sino también las ediciones de periódicos de otros países, en otros idiomas, revistas especializadas, tebeos e incluso libros. De los que conozco, el que más me gusta es sin duda youkioske.com , donde podemos leer la prensa el mismo día de su publicación, no todos los periódicos, claro, y si nos apetece, imprimirla; sin duda no será lo mismo que leer el periódico en su tamaño original.

También hay una página kiosko.net en la que, como ellos se definen “No somos un periódico, sino la puerta de entrada a los periódicos del mundo”. Desde ella y navegando por las portadas de los periódicos, tenemos acceso directo “a los sitios Web de los periódicos de tu región, de tu ciudad o del otro extremo del mundo”. A través de ella no accedemos a la edición impresa, pero sí tenemos la oportunidad de tener en un solo sitio los accesos directos a la prensa. Lo cierto es que he buscado ciertos periódicos y revistas regionales y no aparecen por ningún sitio, algún fallo tenía que tener.

Otra forma de estar informado es accediendo a los sitios Web de las agencias de información Efe, Europa Press y Servimedia, entre otras. También podemos encontrar en Internet las televisiones nacionales y regionales, así como las emisoras de radio. En todas ellas podemos ver o escuchar los últimos telediarios o boletines informativos, programas, series, entrevistas, etc.

Éstas son sólo algunas de las posibilidades que existen de acceder a la información, de una forma gratuita y sin demasiadas complicaciones, aunque seguro que conocéis muchas más.