Mostrando entradas con la etiqueta reforma laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reforma laboral. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de febrero de 2011

Licenciada con experiencia busca empleo con sueldo millonario

Si para jubilarme a los 65 años, tengo que haber cotizado 38,5 años, y para hacerlo a los 67 con 37 cotizados, echando cálculos… voy a andar un poco justa. Si la situación sigue como hasta ahora, con un poco de suerte me podré jubilar a los 70. ¿A los 70? Bueno, podría reducirlo un poco si tuviera hijos, porque como me ‘regalan’ la cotización de 9 meses por cada hijo hasta un máximo de dos años, es decir, tendría que tener 2,2 hijos. Lo veo un poco complicado, me quedaré en 18 meses, porque eso de partir los hijos… ¡Ah! Pero que me regalan esos meses si pido una excedencia, ¿existen las excedencias en el paro? Como comprenderán ustedes, si para cuando vaya a tener hijos estoy trabajando y cobrando, creo que la excedencia se la dejo a los que se la puedan permitir, no vaya a ser que al volver me encuentre con que no tenga trabajo, ni ingresos.

Y los meses que tengo trabajados como prácticas, como no cotizaron por mí, pues no cuentan. Y con esta reforma laboral, tampoco me pueden contratar a tiempo parcial con bonificación del 75-100%, porque aunque considero que me encuentro en mi segunda juventud, creo que en el d.n.i. el año de mi nacimiento es muy anterior a lo exigible por el actual Anteproyecto de Ley.

Ahora bien, podría acogerme a la nueva ayuda de 400 euros para los que asistimos a cursos de formación; ¡vaya! se me olvidaba que no tengo cargas familiares, tampoco podré acogerme a esta ayuda.

¿Y cómo calcularemos ahora la base de cotización? Juntando más años, claro, que se va a calcular sobre los últimos 25 años trabajados, no 15 como ahora.

Con estas nuevas condiciones, mirando las tablas de desempleo que tenemos en nuestro país, vamos a retrasar la edad en la que dejaremos de ser población activa, e impediremos que los jóvenes y no tan jóvenes accedamos a un puesto de trabajo porque otro se jubila.

Me ofrezco para algún puesto de ministra, soy licenciada y con experiencia; si no queda ninguno libre, tampoco me importaría ser diputada durante un par de legislaturas para poder tener la jubilación máxima. Bueno, no voy a ser exigente, me conformo con un sueldo de esos a los que les han subido las retenciones, sí, uno de esos que entran en el nuevo tramo de retención del IRPF del 45%, esos directivos y altos cargos que cobran allá por los 250, 300 o 5000.000€, sí, porque eso de jugar al fútbol como que no va conmigo.

¿Alguna vacante?