sábado, 27 de septiembre de 2025

Nikola Tesla: el hombre que encendió el futuro

Nikola Tesla junto a su bobina y un fondo de rayos eléctricos
Nikola Tesla, frente a su tormenta privada
Un rayo azul congelado en la pared. Tesla sentado, inmóvil, como si esperara que alguien le devolviera la chispa que el tiempo le robó.

La exposición en Cuenca no es el desfile de vitrinas y paneles que yo sospechaba. Ni publicidad encubierta de coches eléctricos. Es otra cosa: un relato. Tesla entra en la sala como lo que fue: un hombre que iluminó ciudades y terminó rodeado de palomas.

Nació en 1856 en Smiljan, en pleno Imperio Austro-húngaro, durante una tormenta. La comadrona sentenció: "Hijo de la oscuridad". La madre corrigió: "Será hijo de la luz". Y acertó. Ella no sabía leer ni escribir, pero inventaba utensilios de cocina, telares manuales y artefactos domésticos. Tesla siempre reconoció que de ella heredó el ingenio; de su padre, sacerdote ortodoxo, la pasión retórica. Entre ambos, la tragedia: un hermano mayor, niño prodigio, muerto en un accidente a caballo. Tesla creció bajo esa sombra.    

A los tres años, acariciando a su gato vio saltar chispas que crepitaban en la penumbra. "Es lo mismo que pasa en el cielo durante una tormenta", le explicó su padre. Tesla se preguntó si el universo entero no sería un enorme gato cósmico y quién estaría frotándole el lomo. Para él la respuesta era obvia: Dios. El resto de su vida fue un intento de traducir esos arañazos divinos en fórmulas eléctricas.

Tesla en Budapest dibujando en el suelo el principio de la bobina
Tesla garabatea en el suelo el germen de la corriente alterna
Budapest, 1882. En un paseo con su amigo Anthony Szigety, mientras recitaba a Goethe, le vino la inspiración: el principio del campo magnético giratorio. Con un bastón, dibujó en la arena el esquema que más tarde se transformaría en el motor de corriente alterna. Poesía y técnica, juntas, pariendo un invento que movería fábricas y ciudades.

Tesla llega a Nueva York en 1884 con una carta de recomendación y apenas dinero en los bolsillos
América era la tierra de las oportunidades... y de las primeras decepciones
 Tres años después desembarcó en Nueva York con una carta de recomendación para Thomas Alva Edison. El texto decía, con guasa: "Conozco a dos grandes hombres. Uno es usted. El otro es el portador de esta carta". Tesla entró a trabajar en su taller, mejoró sus dinamos y pidió los 50.000 dólares prometidos. Edison rio: "Usted no entiende el humor americano". Y tenía razón: Tesla jamás entendió los chistes que se cuentan con la cartera. La enemistad estaba servida.

De ahí nació la Guerra de las Corrientes. Edison defendía la continua; Tesla, la alterna. Edison se dedicó a electrocutar animales y a promover la primera silla eléctrica para asociar la alterna con la muerte. Propaganda disfrazada de ciencia. 

 

Central hidroléctrica del Niágara, victoria técnica e irreversible
Cataratas del Niágara, triunfo práctico e industrial definitivo 
Tesla y Westinghouse respondieron con elegancia: Chicago, 1893. Una ciudad entera iluminada de noche por corriente alterna. Después, Niágara: una central hidroeléctrica capaz de transmitir energía a 32 kilómetros de distancia, algo impensable. La continua de Edison apenas alcanzaba uno. Fin de la discusión. Edison quedó en penumbra.

Placa de 1899 fabricada por la Westinghouse Electric para la Niagara Falls Power Company, con las patentes de Nikola Tesla grabadas
Placa  con las patentes de Tesla, 1899

Pero Tesla no se conformaba con ganar batallas. En 1898 presentó en Madison Square Garden un barco teledirigido por radio. El público lo llamó brujería. En Colorado Springs domesticó rayos de doce millones de voltios y posó sentado bajo ellos como si fueran lámparas de salón. Ciencia como espectáculo, pero también manifiesto de futuro.   

La exposición concentra su genio en tres hitos: 


El huevo de Colón.
Un huevo metálico girando sobre una base imantada. Truco de feria, sí, pero nadie volvió a dudar de cómo funcionaba un motor de inducción. Genio y pedagogo.

Bobina de Tesla en una sala de la exposición, con paneles explicativos
Bobina de Tesla 
La bobina de Tesla.  Un monstruo lanzando relámpagos en todas direcciones. Laboratorio y teatro a la
vez. La electricidad como luz, pero también como asombro y miedo.

Entre sus obsesiones estaba la luz. No solo la que domaba en forma de relámpagos artificiales, también los tubos de descarga que encendía sin cables, a distancia, como si fueran varitas mágicas. Era el preludio de lo que serían los fluorescentes y, con un poco de vulgarización comercial, los rótulos de neón. Tesla quería iluminar el mundo con una claridad casi mística; nosotros nos conformamos con la cruz verde de las farmacias parpadeando en cada esquina, y los letreros chillones de bingos y discotecas.

Torre Wardenclyffe construida en Long Island, Nueva York, por Tesla con financiación de J.P.Morgan, proyecto de transmisión inalámbrica de energía
La Torre Wardenclyffe, un mundo conectado sin cables

La Torre Wardenclyffe. 
Su delirio más hermoso: electricidad y comunicaciones sin cables, gratis para todos. En teoría viable, en la práctica una ruina. Morgan retiró su apoyo económico y la torre cayó en 1917. El sueño se hundió con ella. Hoy vivimos rodeados de antenas y rúteres, pero nadie recuerda que todo empezó con aquel loco sin un céntimo.

El catálogo de rarezas y genialidades es interminable: más de 280 patentes en 26 países, memoria fotográfica, ocho idiomas, cálculos mentales que sustituían planos. Diseñaba cada pieza en su cabeza y funcionaba a la primera. Y, sin embargo, terminó arruinado, maniático con el número tres, incapaz de soportar las perlas y rodeado de palomas en un hotel de Nueva York. Murió en 1943, en la habitación 3327 del New Yorker Hotel.

Portada de la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. en el caso `Marconi Wireless Telegraph Co.v. United States (21 junio 1943), donde se reconoció que las patentes que usó Marconi ya estaban anticipadas por Tesla, Lodge y Stone.
Sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU., 1943                      

Meses después, el Tribunal Supremo de Estados Unidos reconoció que Marconi le había robado patentes esenciales de la radio. Justicia póstuma, el consuelo de los cementerios.

La emoción está en los detalles: el niño que veía relámpagos en el lomo de su gato, el ingeniero que hizo de un huevo metálico la mejor clase de física, el soñador que quiso regalar electricidad al planeta.

Salí con la contradicción grabada: Tesla encendió el siglo XX, pero no supo encender su propia biografía. Hijo de sacerdote y madre inventora. Rival de Edison. Utópico incorregible.

Hoy el apellido Tesla suena más a unidad del sistema internacional o a coches eléctricos de Silicon Valley, que al hombre que se empeñó en darle luz al mundo. Ironías del tiempo: se recuerda el nombre, pero no siempre las proezas que lo hicieron digno de brillar. 

Nació en un mundo movido por vapor. Murió en otro movido por electricidad. Entre medias, cambió la historia. Y nosotros seguimos pagando la luz como si Edison hubiera ganado.

Cartel oficial de la exposición `Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna´, con imagen de Tesla en su laboratorio de Colorado Springs bajo descargas eléctricas
Cartel original de la Exposición
Dónde ver: "Nikola Tesla. El hombre que iluminó el mundo" - CaixaForum Cuenca, (Parque de San Julián) hasta el 15 de octubre de 2025 (visita gratuita con reserva).


miércoles, 10 de septiembre de 2025

La desaparición silenciosa de un símbolo cotidiano

Hace no mucho tiempo, bastaba con mirar a tu alrededor para adivinar qué llevaba la gente al cuello. Cruces, medallas, escapularios... se deslizaban por las camisas, los vestidos y aparecían en los escotes sin que nadie les diera la mayor importancia. Eran parte de lo cotidiano, algo nuestro cargado de fe, sentimiento, creencia. Algo antes tan habitual y normal como ver farolas por la calle u oler a pan recién horneado por la mañana. 

Cruces de madera y metal sobre encaje, símbolos religiosos tradicionales
Cruces que fueron compañía diaria, ahora relegadas a cajones y recuerdos

Hoy, en cambio, hay que fijarse mucho para encontrar a alguien que todavía los lleve. Quizás en lugares pequeños, poco contaminados, donde se mantiene la importancia de pertenencia al grupo para sobrevivir, podemos encontrarlos; o en aquellas familias que aún conservamos los valores cristianos y nos negamos a perder nuestra identidad y principios en un tiempo en el que el ataque al cristianismo y al catolicismo se hace desde todas las vertientes posibles, intentando convencernos de un falso laicismo. 

De repente, esas cruces, recuerdo del sacrificio que Cristo hizo por nosotros, que parecían indestructibles en su costumbre se han ido quedando en cajones y joyeros y solo algunos se rescatan en momentos de recogimiento y oración como Navidad y Semana Santa. Sí quedan los recuerdos: la medalla que regalaban en la Primera Comunión, la cruz de nácar heredada de la tatarabuela, el escapulario que acompañaba a todos lados como un elemento más de nuestro atuendo, el rosario de plata labrada que te regala tu abuela esos días tan importantes para un católico. Pero en la vida diaria, casi han desaparecido, salvo la honrosa excepción de la medida de la Virgen del Pilar en el espejo retrovisor de los coches.

Medalla de Comunión sobre la Biblia, recuerdo de infancia
 Medallas de comunión: un ritual que marcaba a generaciones enteras 

Lo curioso es que no hablamos de una moda pasajera. Durante décadas, incluso siglos, esas piezas eran mucho más que un adorno: eran declaración, pertenencia y hasta protección. La cruz al cuello no era solo signo de fe, era un gesto identitario, un recordatorio personal y un guiño de complicidad hacia los demás, al grupo. Como si lanzara el mensaje: "Aquí estoy, y soy de los tuyos".

 Que hoy cueste verlas en la calle dice mucho de cómo hemos cambiado. De cómo hemos dejado en un segundo, e incluso tercer plano (si no ha desaparecido) nuestra identidad como colectivo, como sociedad con arraigo e historia cristiana, y nos hemos ido intoxicando de todo aquello que considera esas muestras de identidad como algo arcaico, denostado, rancio e incluso insultante.                                                                                    

Tal vez sea la secularización, el desapego de las tradiciones religiosas. Tal vez sea la moda, que empuja hacia collares minimalistas, gargantillas de diseño o el eterno amuleto de temporada. También puede que sea por pudor mal entendido: mostrar símbolos claros de creencia o de grupo cristiano, ya no resultan cómodos en un entorno que se molesta y se ofende por verlos, y en el que toda esta muestra se considera, malientencionadamente, como algo que divide.

Recuerdo bien la sensación de recibir una de esas medallas de comunión, brillante, sencilla, hermosa, que lucías orgullosa por todo lo que significaba. Era un objeto con peso, con gran significado, aunque no se entendiera del todo en aquel momento. Formaba parte de crecer, de tener algo que te conectaba con la familia, a una historia mucho más larga que tú. Hoy pienso en esa pieza guardada y en cómo rara vez se ve luciendo en los cuellos de las nuevas generaciones. En general, los niños ya no llevan medallas salvo en la ceremonia misma, si acaso unos días más. Después quedan olvidadas en el joyero. En particular, algunos mantienen ese sentimiento de arraigo, creencia y llevan orgullosos su cruz, su escapulario. Ellos sienten esos principios, esa identidad, ese grupo con más fuerza. No les importa el qué dirán, ni dudan de lo que quieren. Aún mantienen esa inocencia de que por el propio instinto de supervivencia, nadie atacará lo que les hace grupo y por tanto menos vulnerables. 

Quizá lo más llamativo no sea la desaparición en sí de estas muestras de identidad, sino lo que revela sobre nuestro tiempo. Hemos cambiado símbolos por accesorios. Llevamos colgantes, sí, pero sin relato. Piedras, iniciales, diseños geométricos: bonitos, ligeros, intercambiables. Dicen algo de nosotros y de nuestro gusto estético, pero no reflejan raíz, historia, sentimiento, respeto. Nos definen menos y nos decoran más.

No estoy tratando de buscar la nostalgia fácil ni de idealizar el pasado. Tampoco reclamo el regreso de una costumbre porque sí. Pero hay un matiz de pérdida en todo esto. El día que empezamos a dejar de ver esas cruces y medallas al cuello, ese día, dejamos también de leer en el cuerpo de los demás un pedacito de su historia. Las personas se volvieron un poco más anónimas, más uniformes, como si hubieran decidido borrar un signo de identidad por miedo a destacar demasiado, por falta de valentía de defender una religión. Por cobardía ante el recuerdo del sacrificio de Cristo. Unos principios, unos valores que van más allá de la historia familiar. 

Colección de cruces y medallas antiguas en caja roja
Colecciones dormidas: símbolos que hablan de identidad y pertenencia, aunque ya no se luzcan

En el fondo, esas piezas auténticas dicen mucho más de lo que aparentan. Son gestos silenciosos que hablan por nosotros, que muestran algo personal. Y cuando un gesto se extingue, se lleva consigo una manera de reconocernos. Por eso mirar ahora una vieja medalla, una vieja cruz guardada en un cajón produce cierta sacudida: no es solo un trozo de metal, es la huella de una época en que los símbolos eran visibles, compartidos, inevitables, había sentimiento de comunidad, defensa de lo nuestro y reconocimiento de lo que Jesús hizo por nosotros.

Quizá lo curioso no sea que desaparezcan, que perdamos esa identidad y sentimiento comunitario. Que reneguemos de nuestras raíces porque nos hemos vuelto cómodos y en algún sentido cobardes. Que no tengamos agallas para defender nuestros principios y valores, más allá de modas o contaminaciones ideológicas. Lo curioso puede ser precisamente qué sustituye a estos símbolos. ¿Qué llevamos hoy al cuello que de verdad cuente quiénes somos y de dónde venimos? 

 

sábado, 24 de junio de 2023

#ELESCUDODETODOS ¡VOTAD CORRECTAMENTE PARA RECUPERAR NUESTRA IDENTIDAD!

Escudo del Atlético de Madrid (fuente: internet)

Si algo caracteriza al seguidor, socio, hincha, aficionado del Atlético de Madrid es la pasión por su equipo, la pasión por sus colores, la pasión por un sentimiento con el que se nace y que se transmite de padres a hijos a lo largo de generaciones. 

Yo he tenido la suerte de nacer en una familia Atlética de cuna, en la que esta pasión ha traspasado y traspasa fronteras, lugares y hechos de nuestras vidas. Una pasión iniciada con mis padres y hermanos que pasábamos las tardes de domingo en el Vicente Calderón viendo jugar a nuestro Atleti, y que en otras ocasiones escuchábamos en la radio cuando volvíamos de algún viaje. Siempre el Atleti. Aquellas tardes con Ratón Ayala...



Pasión que ha heredado mi hija, socia desde el mismo momento en que nació, mucho antes de ser inscrita en el Registro civil, de eso se encargó su tío y padrino.  

Y ahora ha llegado un momento crucial en nuestra historia con este equipo. Somos sufridores, y ya hemos pasado casi siete años de lucha, de defensa de nuestros derechos, de demostrar que estamos para las buenas y para las malas, animando y defendiendo nuestros colores aunque el marcador no haya sido siempre favorable, porque por esos somos atléticos, una gran familia. Somos auténticos y como tal, queremos recuperar nuestro escudo, el que nos representa, el verdadero, y dejar el logo a un lado como si hubiera sido un mal sueño. Un mal sueño obligado por una ocurrencia imperdonable. 

Esta tarde he escuchado Radio Marca (audio1), concretamente El Marcador (audio2), y... me siento orgullosa, muy orgullosa de todas esas personas, atléticas de bien que han peleado con uñas y dientes para que ese mal sueño llegue a su fin. A todos ellos: ¡¡¡¡¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!!!

#ElEscudoDeTodos

Y a todos los que sois socios os pido: 

NO OS OLVIDÉIS DE VOTAR CORRECTAMENTE PARA QUE RECUPEREMOS NUESTRA IDENTIDAD, GRANDES Y PEQUEÑOS, TODOS ESTÁIS LLAMADOS A FORMAR PARTE DE ESTA GRAN RESPONSABILIDAD.

¡OJO! No os olvidéis de hacerlo siguiendo estas indicaciones  , o a través del enlace (en negrita) del correo que os enviaron ayer viernes.



 

https://twitter.com/FA82Oficial/status/1672546487249584128?s=20

 

jueves, 17 de septiembre de 2015

Cuando publicar violencia explícita no incumple las Normas Comunitarias


Hace pocos días, cuando me encontraba denunciando una publicación por violencia explícita en Facebook (FB), me topé con algo que no había visto hasta entonces, el Buzón de ayuda. En este buzón aparece el listado de todos los contenidos que por uno u otro motivo has decidido enviar a revisión. Cuál no sería mi sorpresa cuando veo que todas y cada una de las publicaciones, que envié para revisar, cumplen con las Normas comunitarias de esta gran red social.

Primer mensaje que recibes tras realizar la denuncia
Lo primero que recibes cuando haces una denuncia de este tipo es un mensaje como éste, del que evidentemente he eliminado el nombre del 'infractor'.





Respuestas que recibes tras revisar tus denuncias
Transcurrido un tiempo, el mensaje 'EN REVISIÓN ¿Qué debo esperar?' se convierte en un 'REPORTE REVISADO Nuestra actualización'
Es indiferente si se trata de un vídeo, publicación... La respuesta es siempre la misma, o por lo menos a mí NUNCA me han dicho algo a favor de retirar el contenido que tiene, repito, VIOLENCIA EXPLÍCITA.


Mi sorpresa aumenta cuando accedo a la carta llena de buenas intenciones que publican la directora de Políticas de productos globales, Monika Bickert, y el vicepresidente de Operaciones globales, Justin Osofsky de Facebook. La he leído varias veces y o en su país hablan otro lenguaje o hacen lo contrario de lo que dicen.  

Al iniciar esta nueva entrada al blog, iba directa a poner enlaces de las publicaciones que he denunciado, porque para muestra un botón. Una vez en frío he recapacitado y no voy a dar bombo y platillo a lo que precisamente he criticado tanto, ni poniendo los enlaces, ni con pantallazos, aunque mi escrito-denuncia pueda perder fuerza por ello.

'Rechazo al maltrato femenino' dice uno y planta un vídeo en el que un hombre apalea a una mujer. Sí, apalea. ¿Lo rechazas pero lo publicas? ¿Es realmente denuncia o sólo morbo?

Otros deciden poner una advertencia pero cualquiera puede ver el vídeo; puede impactar, ofender y molestar... pero aún así lo publican. Y no es que impacte, es que hiere. Hiere el corazón de aquel que tiene la mala suerte de verlo. Hiere la retina... pero aún así lo publican.

Violencia gráfica es que te planten a un tipo oriental pegándole una paliza a una mujer embarazada que está atada a un poste, y nadie hace algo para evitarlo, nadie la ayuda. ¿Distintas culturas? Sí, pero eso es una paliza aquí y en el
Sobre violencia y contenido gráfico
lejano Oriente.

Violencia gráfica es la que contiene un vídeo en el que un tipo, también oriental, coge a un niño y le tira contra el suelo y le patea la cara, y le suelta uno, dos … numerosos puñetazos a una pobre criatura que no tendrá más de dos años.

Violencia gráfica es que graben y nos muestren cómo unos desgraciados revientan un perro con cohetes. y no lo publica un particular, sino un medio de Nueva York: The Huffington Post.

Violencia gráfica es exhibir cómo una madre abofetea a un recién nacido, o lanza y arrastra por el suelo de un castillo hinchable a su pequeño hijo.

Violencia gráfica es ver cómo una adolescente se degrada poco a poco tras caer en la tan temida enfermedad de la anorexia.

Violencia gráfica son todos esos contenidos que, ingenua de mí, creí que contravenían las normas comunitarias de esa red social que se llama Facebook. Y según me contestan, no van en contra de ellas.

Pues sigamos ofreciendo un cauce gratuito para todos aquellos que quieran fomentar la violencia o simplemente… dar ideas a esos locos que andan sueltos. Cuando uno no denuncia y acepta, está siendo cómplice de ese contenido explícito de violencia y lo que ello conlleva. Cuando comentamos una de esas 'suaves publicaciones' estamos ayudando a difundirlas, lo aclaro por si alguien no lo sabe. 

¿Y nos asustamos de la falta de valores, principios, educación y respeto que puebla nuestra sociedad? Atentos a lo que dejamos ver a nuestros hijos porque Facebook contribuye a todo ello con su “(…) no nos parece que infrinja nuestras Normas comunitarias (…)”   







sábado, 23 de marzo de 2013

La marmota meteoróloga Punxsutawney Phil ¿condenada a la pena capital?



Que algunos estadounidenses gozan de un humor peculiar, no tiene duda.
Que algunos estadounidenses buscan por naturaleza publicidad mediática y afán de notoriedad, no tiene duda.
Que los estadounidenses tienen un singular sistema judicial, no tiene duda.
Y que aúnen estas tres particularidades para salir en los medios y darse a conocer, si teníamos alguna duda, son profesionales en ello.

Hoy he despertado con la noticia de que el fiscal del condado de Butler, en el estado de Ohio, ha presentado ‘cargos formales’ y ha pedido la pena de muerte contra la famosa marmota meteoróloga Punxsutawney Phil por anunciar, el pasado 2 de febrero (Día de la Marmota) como marca la tradición local, una primavera temprana que no ha llegado.

El sujeto en cuestión, Mike Gmoser, que no tiene jurisdicción sobre el estado de Pensilvania, acusa a la pobre marmota Phil de un delito ‘contra la paz y dignidad del estado de Ohio por tergiversación de una primavera temprana. Contrariamente al informe del día de la marmota, ha habido tormentas de nieve y récord en bajas temperaturas que se espera continúen en un futuro cercano’.

Gmoser, explicaba entre risas que tomó la decisión de presentar cargos contra Phil porque muchos de sus vecinos han mostrado su decepción y enfado por no cumplirse el pronóstico, incluso que había recibido llamadas de abogados que se habían ofrecido para representar al roedor gratuitamente (otros que buscaban publicidad).

Esa tradición, que data de 1887 y que dicen se remonta a costumbres de los granjeros germanos, indica que si el animalito en cuestión sale de su hibernación el 2 de febrero y no ve su sombra por ser un día nublado, el frío terminará pronto, pero que si mira su sombra y vuelve a la madriguera, la primavera llegará tarde. Algunos la conoceréis por la película Atrapado en el Tiempo, protagonizada por Bill Murray.

¿Se imaginan a algún fiscal de España solicitando… la pena de muerte no, porque en España no existe, pero, la retirada de la carrera profesional, una multa, o la detención de los profesionales de la meteorología que yerran en sus predicciones en nuestro país? Yo no.

Vamos a dejarlo en que es una anécdota de un iluminado que una mañana se despertó y no sabiendo a qué dedicar su tiempo, hizo estas trasnochadas declaraciones sin sentido. Que para mí tienen un punto, no de hilaridad como afirman algunos, sino de imprudencia. ¿Con qué seriedad trabaja un fiscal que se divierte haciendo un paripé con algo tan serio como la pena capital que se aplica en el estado en el que ejerce sus funciones? Si yo viviera en Estados Unidos estaría abochornada y avergonzada de que un señor así tenga potestad para marcar los designios vitales de los habitantes del estado de Ohio. 

jueves, 28 de febrero de 2013

Condenado por matar siete cachorros

“El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales”. (Artículo 337, Capítulo IV De los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, Título XVI De los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente).



Hoy os doy traslado de un escrito de la Asociación para la Liberación y el Bienestar Animal (ALBA), personada en la causa como acusación particular, tras la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal nº3 de Alcalá de Henares que marca un antes y un después, en nuestro panorama judicial, en materia de maltrato animal.

CONDENADO POR MATAR 7 CACHORROS ALBA consigue una sentencia histórica.

Un juez condena a 4 meses de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, INHABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO DE PROFESIÓN, OFICIO O CARGO RELACIONADO CON ANIMALES POR TIEMPO DE UN AÑO Y SEIS MESES y al pago de las costas, incluidas las de la acusación particular a J.H.A. por matar a palos y golpeándoles contra la pared a los cachorros que acababa de parir su perra de caza.

El pasado día 10 de enero de 2013 se celebró Juicio Oral contra Don J.H.A por un supuesto delito de maltrato animal. Dicho procedimiento se inició por denuncia presentada por A.L.B.A. contra Don J.H.A., quedando probado que el pasado 10 de septiembre de 2007 el acusado golpeó con un palo a siete cachorros de perro recién nacidos, lanzándolos a continuación contra la pared ocasionándoles la muerte. Posteriormente, arrojó los cadáveres de los animales a un contenedor de basura. Dichos hechos fueron denunciado ante la Guardia Civil, quién instruyó el correspondiente atestado el cual fue remitido al Juzgado de Instrucción nº 6 de Torrejón de Ardoz y posteriormente al Juzgado de lo Penal nº 3 de Alcalá de Henares.

Por el Ministerio Fiscal se solicitaba por un delito de maltrato animal previsto y penado en el art. 337 del Código Penal la pena de un año de prisión, e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, e inhabilitación para el ejercicio de profesión, oficio o cargo relacionado con animales por tiempo de tres años, y las costas.

Igualmente la acusación particular constituida por A.L.B.A., solicitaba la misma pena que el Ministerio Fiscal.

El Juzgado de lo Penal nº 3 de Alcalá de Henares, ha dictado sentencia condenatoria cuyo fallo es el siguiente:

“Que debo condenar y condeno al acusado D.J.H. A, como responsable criminalmente en concepto de autor de un delito de maltrato animal, antes definido, sin que concurran circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal a las penas de CUATRO MESES DE PRISIÓN, e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, E INHABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO DE PROFESIÓN, OFICIO O CARGO RELACIONADO CON ANIMALES POR TIEMPO DE UN AÑO Y SEIS MESES. Y costas, incluidas las de la acusación particular”.



Mi enhorabuena a ALBA por esta histórica sentencia. Gracias.

domingo, 24 de febrero de 2013

Estafas en la Red… ese mundo


Hoy voy a hablar sobre un tema que aunque muy extendido por la Red, es desconocido por muchos y que centra su existencia en el amor que sentimos muchas personas por los animales.

El pasado mes de septiembre fue un mes cargado de emociones, en el que de la más inmensa alegría pasamos a la más inmensa tristeza en un instante. No voy a relatar desgracias, sólo decir que una de ellas fue la pérdida de Fallero, un gato al que le dimos una nueva vida en nuestra familia tan sólo un año y medio antes. Los que han compartido su vida con estos peluditos saben que una vez que has tenido tan inmejorable compañía, deseas dar y recibir ese cariño, lleno de zalamerías, risas y trastadas.

Tras un periodo de dos meses decidimos que había llegado el momento de ‘ser adoptados’ nuevamente por uno de ellos, pero queríamos que fuera chiquitín, para ser partícipes de su crecimiento y de su crianza. Y nos pusimos a buscar. Miramos en todas las protectoras, todas las asociaciones, preguntamos a nuestros amigos veterinarios, y nada, no era época de cría. Buscamos por Internet, ese mundo en el que parece que encuentras todo lo que buscas y por fin encontramos gatitos.

Nosotros no entendemos de razas, ni las buscábamos, pero los único gatitos que localizamos los regalaban. Eran chiquitines y ese fue el motivo de preguntar.

 Nos pusimos en contacto con el anunciante a través del correo electrónico y en la primera respuesta que recibimos, nuestro sexto sentido comenzó a funcionar: aquí hay gato encerrado.


El 22 de enero de 2013 09:37, Natty Jones <nattyjones1@hotmail.com> escribió:


Hola,
Gracias por el interés en mis gatitos. Tengo 2  lindo Ragdoll gatitos un macho y una hembra ambos 13 semanas de edad en la adopción libre en cualquier buen hogar. Son de su tiro y viene con toda la salud papeles bien. Por favor, todo lo que necesito es un hogar bueno y amoroso para estos gatitos así que si puedes me aseguro de que entonces yo con mucho gusto le dará a estos gatitos a usted. Por favor, me gustaría saber lo siguiente de usted ¿Dónde están ubicados, ¿Quieres el hombre o la mujer o ambos gatitos. ¿Tiene experiencia en la restauración mascotas y sus hijos lo que aman los animales domésticos. Estoy haciendo todas estas preguntas porque tengo que conocer el tipo de casa de mis gatitos será conseguir en bien. espera a leer de usted lo antes posible. Gracias
Natty

Con esta primera respuesta, decidimos seguir preguntando haciéndonos los ignorantes, para confirmar nuestras sospechas y ver hasta dónde llegaba la mentira. Aquí os dejo nuestros correos y los que recibimos, porque no os podemos ofrecer mejor relato de los hechos que los textos originales. Juzgad por vosotros mismos:

Buenos días Natty,
En Madrid, querríamos el gatito macho. Tengo experiencia con gatos, hemos tenido cuatro, uno de ellos desde bebé cuidándolo como su madre: biberón, masajes... somos amantes de los animales y en especial de los gatos. Mi casa cuenta con todas las seguridades para los gatos: mosquiteras en las ventanas y malla en la terraza. Tres de los gatos que hemos tenido eran callejeros y el último adoptado.
Los hemos querido como un miembro más de la familia.

Hola queridos,
        Gracias por la respuesta, y estoy muy contenta de que tienen experiencia con las mascotas y también a su familia ama a los gatos también eso significa que tengo nada que temer, ya que todos vosotros sois amantes de las mascotas. Creo que poco Drako encontrará el amor y el cuidado con que en vez de estar aquí, donde ella será tan solo. Les estoy dando porque yo siempre estoy fuera de casa debido a la naturaleza de mi
trabajo bien. Así que por favor usted realmente tiene que prometerme algo Drako no estará solo con usted. Todo lo que usted querrá hacer es mostrar su amor y cuidado, y también que se me envía fotos mensuales de ella, así que llegar a conocer cómo se está haciendo en su nuevo hogar bien. Estoy ubicado en Gibraltar y es un largo camino de  Madrid. Si usted puede venir a recoger el gatito está bien, entonces está bien, pero si no puedes, entonces voy a proponer que tengo los gatitos entregados a usted por una agencia de mensajería. La organización aportará el derecho gatito a su domicilio. Por favor, regrese lo más pronto posible para mí si esto está bien por usted para que podamos proceder bien. esperando a leer de usted lo antes posible he adjuntado algunas fotos de la macho gatito (Drako) a este correo espero que usted los ama. Esperando para leer de usted lo antes posible
gracias
Natty

Entonces ¿¿usted regala el gato porque por su trabajo no puede encargarse de él?? Tiene que ser difícil.
Imagino que con el gato enviaría la cartilla sanitaria con las vacunas que se le han puesto, la fecha de nacimiento, si tiene chip o no y un documento en el que usted nos notifique que nos regala el gato, certificándonos su buen estado de salud y si se encuentra inscrito en algún registro que haya que modificar. Y sobre todo si necesita algún cuidado o alimento especial distinto al de otros gatos.
¿Con qué compañía de mensajería enviaría a Drako?
Si todo está en regla dígame cuándo lo enviaría, y dónde y cuándo lo tendría que recoger.
Muchas gracias

De todas formas, ¿no sería mejor que habláramos por teléfono? ¿Me puede mandar un número donde la pueda llamar mañana?
Gracias

Hola Maria,
          Lo siento mucho por la última respuesta que sólo estaba un poco ocupado. Como te dije Drako se encuentra en perfectas condiciones de salud y tiene sus papeles completos bien. Voy a mandarlo a usted con todos sus papeles, juguetes y con un menú de alimentación para que sepa lo que alimentarlo con bien. Puedo tener lo llevó a su domicilio por una agencia de mensajería hoy si que está bien por ti. Le costará sólo € 135 para todo bien.

El dinero que usted me dice que tengo que pagar ¿es por Drako o por el servicio de mensajería? ¿Con qué compañía lo enviaría?
Deme un número de teléfono y lo hablamos personalmente.
 
Sí usted tendrá que pagar el dinero directamente a la empresa de mensajería para que puedan activar un billete de entrega de Drako para llevar a casa, pero eso será después de que debe haber completado el registro del gatito con ellos bien. Por el momento no podemos hablar por teléfono porque mi teléfono está caído bien. Voy a necesitar unos pocos detalles de su parte para que pueda registrarse Drako con la agencia. Así que por favor volver a mí lo antes posible para que yo le diga los detalles que se necesitan

  ¿Con que compañía de mensajería se haría el envío? ¿Qué datos necesitaría?

Gracias por volver a mí. En primer lugar voy a necesitar unos pocos detalles de su parte para que pueda registrar el gatito con la agencia. Tan pronto como yo debe haber completado el registro, la agencia se comunicará con usted sobre cómo pagar por el boleto de entrega de Drako y una vez que se ponga en contacto y el pago se haya efectuado, Drako será transportado y entregado a su domicilio bien. Por el momento lo que necesito son los siguientes detalles para que pueda registrarse Drako
Sus nombres completos .....
Tu dirección de su casa .....
Su número de teléfono (móvil) .....
Tu ciudad .......................................
Su código posta ...........................
Gracias y esperando a leer de usted lo antes posible.


¿Qué mensajería haría el envío de Drako?



Me va a utilizar servicios de correo rápido Animales domésticos (EPDS) para transportar y entregar Drako a usted. Por favor, regrese lo más pronto posible a mí con los datos para que podamos proceder bien mañana por la mañana.


Me gustaría saber algo más de la compañía EPDS, ¿Dónde se encuentra? ¿Cómo puedo contactar con ellos? Para poder cerrar bien el tema del envío


Por ahora tengo sólo su dirección de correo electrónico está bien. Su sitio web está en mantenimiento y por lo tanto no se puede acceder en el momento. Puede contactar con ellos a través de epdsdelivery@rocketmail.com


Me ha surgido un viaje para ir a Cádiz por motivos de trabajo, así que me puedo acercar a Gibraltar y recoger a Drako en persona.
¿Sería tan amable de darme sus datos para poder acercarme a por él?
Gracias


Buenos días, debido a las condiciones climáticas, yo no creo que sea prudente para que usted venga simplemente a recoger el gatito así está bien. El clima es demasiado frío para que el gatito viajar sólo con usted. La agencia son dueños de su trabajo y para que sepan qué condiciones de poner el gatito bajo para que pueda sentir el calor durante el viaje, así que todavía creen que son la mejor manera de llevar el gatito a usted. Pero si usted insiste en que viene a continuación, hágamelo saber cuando usted tiene la intención venir bien.

Tengo que ir a Cádiz, así que no es problema acercarme a Gibraltar a por Drako. No pasará frío, estará bien. Además siempre será mejor viajar junto a mí que en una compañía de transportes. Además así me ahorro los gastos del envío y nos conocemos personalmente. Tengo intención de ir la semana que viene. ¿Me puede dar la dirección y un teléfono para poder contactar con usted cuando llegue? Me gustaría que me mandara más fotos de Drako, de cuando era pequeñito y de ahora, si puede ser con mejor calidad.
Muchísimas gracias

No he recibido respuesta suya, ¿hay algún problema?


Os podéis imaginar. Fuimos inventándonos una historia, pero mostrando en todo momento muchísimo interés en los gatitos. Pedimos fotografías, nos las mandaron. Todo aparentemente iba bien, hasta que le comunicamos que iríamos a por él. Entonces… nunca más se supo.

A la vez que nos escribíamos con la tal Natty, buscamos esas fotografías por Internet y casualmente la persona que en este caso era la propietaria vivía en Londres. La conversación, muy parecida a la anterior, fue ésta:



Gracias por el mensaje y por el interes que tiene por mis gatitos.
Raza .....Ragdoll Gatitos
Edad.......3 meses de vida
sexo.......  masculino y  femenino
salud......están en buen estado de salud
socialidad ....están bien socializados.
Los gatitos se entregan con la siguiente documentacion
Nuestros gatitos se entregan con la siguiente documentación:
    - PEDIGREE.
    - INSCRIPCIÓN EN LA CANINA (L.O.E).
    - MICROCHIP.
    - CARTILLA SANITARIA ACTUALIZADA.
    - VACUNADOS.
    - DESPARASITADOS.
    - CERTIFICADO VETERINARIO DE BUENA SALUD.
Los gatitos,están bien educados y vacunados,vienen con todos sus papeles.

    COMPORTAMIENTO:
     Les encanta jugar con los niños y otros animales de companía,ya comen
    solos y se pasan todo el dia correteando.

    RAZONES POR LAS CUALES LOS DOY EN ADOPCION:
    Yo pongo a mis gatitos en adopcion ya que me veo incapaz de
    cuidarlos debido a mi trabajo,viajo continuamete y no quiero
     que sufran abandono.
    perdone por mis preguntas
    -¿Que sexo le interesa?
    -cuantos quiere?
    -donde se encuentra usted?
    -cual es su profesion?
Me interesa el masculino. Yo me encuentro en Castellón, y mi profesión es ama de casa. ¿Y usted dónde está y en qué trabaja que viaja tanto?


Hola,
Su respuesta a mi pregunta fue satisfactoria y, como tal, voy a enviar al bebé a casa.
El bebé se ofrece de forma gratuita y que el bebé viene con todo documentos y registros médicos, una bolsa de comida para mascotas y juguetes. Yo vivo en Londres, donde estoy haciendo mi investigación y debido a  mi investigación me he comprometido a cuidar de mi bebé, así que voy a enviar a los bebés a su casa. Aquí está mi dirección en Londres,
Condado ............... Londres (Inglaterra)
NOMBRES ................. JACOB HALAGAN.
Ciudad / Estado ........ MANSCESTER
Derecho ............. Mauldeth Road West Chorlton Manchester
CEP ....... M21 7RL

Pero antes de que me encanta recibir la entrega de correo Completa los datos siguientes:
1) Su nombre completo ...............?
2) Su dirección completa ..................?
3) Su número de teléfono ....................?
4) Tu ciudad y código postal ...................?


Después de recibir todos estos que tenga al bebé en mi camino a trabajo mañana por la mañana y Brian para el registro de transporte y entrega a su hogar. Desde que Brian se ofrece de forma gratuita, sólo tendrá que pagar por los costos de transporte para que el bebé se transportará y entregará a su casa. Me puse en contacto de una agencia de entrega de las mascotas alrededor de Londres y me dijeron que el costo del transporte de Londres a su dirección es de 130 ? para el bebé para ser transportado y entregado a su hogar.




Por lo tanto, aunque por entonces me envíe su información completar a la anterior entrega, por lo que mi abogado y yo nos va a Brian bebé mañana por la mañana a la entrega de la agencia Animales domésticos a Brian bebé puede ser registrada y transferida a su casa.





Durante el fin de semana, Brian y yo siempre dar un paseo y más a menudo vamos a la playa y los jardines, donde pasaremos un buen rato. Me encanta Brian mucho, pero usted tiene que comprometerse a cuidar bien mi Brian asegúrese de cuidar bien de bien, Brian
Espero su respuesta.
Gracias.
Se adjuntan fotos del bebé de Brian.


Me gustaría saber algo más sobre el gato y sobre la compañía que va a traerme al gato. Exáctamente qué raza de Ragdoll es y dónde está registrado???
Algún teléfono donde podríamos hablar directamente para hacerlo todo bien? porque es muy importante que el gato llegue con todas las garantías de envío.
¿Los 130 euros cuándo tendría que pagarlos?




Una vez que tenga la información de su entrega total voy a ir a registrar el gatito para el siguiente vuelo disponible aquí en Londres y la agencia de entrega le dará más información sobre su plan de trabajo y cómo se va a realizar el pago antes de que puedan proceder a la entrega a su domicilio bien.
voy a estar esperando a leer de nuevo pronto.

Pero antes de hacer nada necesito que me facilite más información sobre la compañía que hace el traslado, cómo lo haría, en qué línea aérea y todos esos detalles, porque no quiero que el gato sufra ningún daño y quiero estar segura de que todo sale bien.
Es bueno saber que usted no desea ningún daño a venir al gatito estoy muy feliz por eso está bien.
i va a utilizar (http://www.passportforpets.co.uk/) estos niveles es la web, pero el problema es que son la base en Inglés no sé si se puede hablar Inglés?
que son los mejores en la entrega de mascotas en todo el mundo y me he hecho una vez entrega con ellos bien.
Mi hija habla inglés, ¿A qué número puedo llamarle para que me dé más información? No conoce esa compañía y ha estado trabajando muchos años en Inglaterra con empresas de transportes
Gracias

En ambos casos, piden una cantidad no excesiva, para gastos de transporte. Normalmente piden que se haga un pago vía Paypal u otra compañía con la que no quede rastro, y granito a granito seguro que hacen montañas.
Siempre son de fuera, extranjeros, y que evidentemente emplean los traductores para redactar sus mensajes. Utilizan el correo electrónico, te dan nombres de empresas, te envían fotografías, incluso enlaces a páginas web, TODO FRAUDE. Las conversaciones van muy bien, parecen serios, hasta que decides ir tú a por el gatito, o hasta que desconfías de la empresa de transporte… Entonces, desaparecen y ¡a la caza de otro incauto!